30 May
30May

Este mes empezaré con este reto y  veremos los cambios que tiene mi cuerpo,  les contare cada semana por medio de un video como me ira, asÍ que acompáñenme, y si quieren formar parte del reto conmigo, no duden en contármelo. MUCHA SUERTE A TODAS .

Mientras veamos los beneficios que te da hacer yoga.

                            1. Aumenta tu flexibilidad

La flexibilidad es una habilidad con la que nacemos. Consiste en mover los músculos y las articulaciones en un rango completo. La vida sedentaria y la ausencia de movimiento hacen que vayamos perdiendo gradualmente flexibilidad. Las posturas de yoga nos permiten estirar los músculos con total conciencia permitiéndonos ser más flexibles.

                            2. Mejora tu postura

No necesitas pasar muchas horas practicando yoga para darte cuenta de cómo te ayuda a mejorar la postura. Esencialmente esta práctica se basa en extender la columna vertebral y enviar los hombros hacia atrás. Estos simples movimientos crean una gran diferencia en tu postura. Aunado a esto, aprendes a acomodar tus pies de manera adecuada, lo cual permite que tanto la cadera como la espina dorsal encuentren un mejor alineamiento.

                        3. Crea mayor tono muscular

Generalmente la gente tiene la idea de que el yoga es una práctica física muy suave, pero en realidad el yoga potencializa el fortalecimiento de los músculos. ¿Porqué? En esta práctica milenaria los músculos se tonifican utilizando el propio peso del cuerpo. El yoga se basa en la contracción eccentrica, en la que el músculo se estira mientras se contrae, otorgandoles una forma alargada y tonificada. Al sostener las posturas durante periodos prolongados y repetirlas varias veces, los músculos se fortalecen.

                             4. Estimula la circulación

Al sostener una postura por un tiempo prologado se mejora la circulación de la sangre por la espina dorsal, las glándulas y los órganos. Una de las principales maneras de estimular la circulación es respirar profundamente para llevar mayor oxígeno y prana (energía vital) al cuerpo entero. En general, las posturas invertidas mejoran la circulación en las piernas, evitando inflamaciones.

                5. Desarrolla el sentido de equilibrio

Uno de los mayores beneficios del yoga es aquietar la actividad de la mente. Al practicar asanas, el enfoque va hacia el interior. De esta manera se desarrolla un sentido de quietud que apoya al equilibrio. En yoga hay posturas de equilibrio (como el árbol o el águila) que balancean el funcionamiento de los hemisferios cerebrales.

                 6. Aumenta tu capacidad pulmonar

El enfoque principal de la práctica del yoga está en la respiración. Nos hemos mal acostumbrado a respirar de manera superficial, utilizando sólo una parte de nuestros pulmones. Por medio del yoga aprendemos a respirar con plenitud, aumentando la capacidad pulmonar. De esta manera apoyamos a la oxigenación de la sangre, mejorando el funcionamiento del cuerpo entero.

                             7. Mejora tu digestión

Existen algunas posturas de yoga que afectan directamente al aparato digestivo. Se trata de las torsiones. En estas posiciones los órganos internos reciben un masaje que les permite liberarse de toxinas. Mientras mayor tiempo se mantengan estas posturas, yendo más profundo por medio de la respiración, los beneficios para los órganos internos serán mayores.

                        8. Refuerza el sistema inmune

Una de las razones por las que nos enfermamos es el estrés. Se ha comprobado que el yoga disminuye las hormonas del estrés. Además, la práctica del yoga, estimula el sistema linfático que elimina las toxinas del cuerpo, llevando sangre oxigenada a todos los órganos del cuerpo, permitiéndoles funcionar de manera óptima.

                   9. Pacifica tu sistema nervioso

Uno de los principales beneficios de la práctica del yoga es el impacto que tiene en el sistema nervioso, debido a la conciencia en la respiración y a mantener las posturas por periodos prolongados en una secuencia suave. Prácticas como el yoga restaurativo o los ejercicios de respiración (pranayama) activan el sistema nervios parasimpático, ayudándote a manejar mejor el estrés y las emociones intensas.

        10. Mejora el funcionamiento en tus articulaciones

La práctica del yoga mejora el funcionamiento de las articulaciones por varias razones. Una de ellas es que promueve el flujo synovial que es el que permite el movimiento libre de las caderas, rodillas, tobillos, etc. Por otro lado, el movimiento isométrico de las posiciones de yoga, fortalece los pequeños músculos que se encuentran alrededor de las articulaciones, mejorando su funcionamiento.

CAMBIOS EN MI CUERPO Y ALMA

Hola chicas ¿cómo están? la verdad es que yo estoy super contenta por todo lo que me esta pasando, ya que mi cuerpo y mi mente están mejorando constantemente llevo ya 2 meses haciendo yoga, y mi flexibilidad a incrementado y he notado una mejora en mi postura; en cuanto a mi mente aprendí a concentrarme en lo que debo y a disfrutar el momento en el que vivo. 

Otro beneficio que note es que después de cada clase, mi  insomnio desapareció al igual que la ansiedad. así que niñas por todo lo que me esta pasando les recomiendo totalmente tomar yoga. 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO